En El Salvador, el yoyo, el capirucho y el trompo son juguetes tradicionales distintos, cada uno con su propio diseño y forma de juego. El yoyo consiste en dos discos unidos por un eje con una cuerda enrollada. El capirucho, por otro lado, es un juguete que se juega introduciendo una punta en un agujero o metiendo una bola en una cazoleta. El trompo, a diferencia de los otros dos, es un juguete puntiagudo que se hace girar con una cuerda, buscando que baile sobre su punta.
El Yoyo:
- Consiste en dos discos unidos por un eje central y una cuerda enrollada alrededor del eje.
- Se juega haciendo que el yoyo suba y baje, realizando trucos al enrollar y desenrollar la cuerda.
El Capirucho:
- Es un juguete que se juega con una cuerda y una pieza con forma de cono o cazoleta, o una bola.
- El objetivo es introducir la punta del cono en un agujero o la bola en la cazoleta.
El Trompo:
- Es un juguete puntiagudo que se hace girar con una cuerda.
- Se lanza al suelo para que gire sobre su punta, y se pueden realizar trucos al hacerlo bailar.
En resumen, aunque los tres son juguetes tradicionales, cada uno tiene su propia mecánica de juego y forma. El yoyo y el capirucho no son lo mismo, y el capirucho no es una variante del yoyo, pues sus mecanismos de juego son diferentes.
Este video muestra cómo se juegan algunos juegos tradicionales de El Salvador, incluyendo el capirucho y el yoyo: