DÍA DE LA CRUZ EN EL SALVADORPor: Ernesto Canossa

El símbolo de la cruz existía en las culturas de los nativo-americanos desde la época precolombina. Inicialmente representaba los cuatro puntos cardinales, los cuatro elementos, y la conexión entre la tierra, el cielo, el infierno y el inframundo. Por otro lado, la celebración del  “dia de la cruz” tiene un origen sincrético, es decir, propio de la fusión entre dos culturas: La cultura ibérica y la indigena. En nuestra región, kuskatan (El Salvador) existieron los Nahua pipiles y Maya Chortis, Xincas, Lencas y Cacaopera. Ellos alababan a Xipe totec “Dios de la primavera”. A quien se asociaba con la renovación de las tierras, el inicio de la temporada de lluvias, y la época de mayor fertilidad para el cultivo. Se llevaba acabo un ritual en su honor que consistía en  desollar viva a una persona. Arrancarle la  piel y colocarla sobre una figura de madera rodeada de frutas, y posteriormente se dejaba secando al sol.

DIA DE LA CRUZ EN EL SALVADOR

“Xipe Tótec”, una importante deidad prehispánica en Mesoamérica, se conoce en El Salvador principalmente a través de la cultura Pipil, asociada al período Posclásico. En El Salvador, se han encontrado algunas esculturas y fragmentos de cerámica que representan a Xipe Tótec, lo cual indica la presencia de su culto en la región” (Cultura.gob, 2021)

En 1524 cuando Pedro de Alvarado cruzó el oceano hasta nuestras tierras. Creó una tradición sincrética, una amalgama entre su cultura y la de los nativos, y se catálogo a la práctica de los indígenas con Xipetotec “salvaje”.

Con la intención de inculcar el cristianismo y tener injerencia en los indígenas, se le dio un nuevo significado a la cruz. Que como es bien sabido, tiene su función en ser una representación divina de Jesús de Nazaret.  

Del lado del Cristianismo Segun catholic. Net. El origen de esta tradición en su religión, se remonta a la batalla en que Constantino l el Grande antes de enfrentarse a los bárbaros a las orillas del Danubio, fue iluminado con una visión de una cruz con una leyenda “Con esta señal vencerás” y de inmediato mando a poner una cruz frente a su ejército y resultó vencedor.

DIA DE LA CRUZ EN EL SALVADOR

Mas tarde la madre de Constantino, Santa Elena emprendió una misión para encontrar la cruz en que murio cristo, y viajo a Jerusalén y no desfalleció hasta encontrar la cruz, y desde entonces para conmemorar la fecha del hallazgo, se celebra el 3 de mayo, el dia de la Santa cruz

Año con año es colocada una cruz de árbol de jiote o árbol sagrado, en nahuat (Kawawi Shinyu) árbol de escamas, se coloca en los patios de las casas de El Salvador y es rodeada de frutas frescas y papeles de colores y nidos, que representan los colores de primavera, las flores, la comida y abundancia,.y por supuesto a través del agua, la vida.

Helen Jovel Agreda.

 

En Tendencia

Avistamiento de ballenas en costas de El Salvador: Una Guía Completa para Admirar la Maravilla Marina

Explorar las costas de El Salvador en busca de ballenas es una experiencia que no olvidarás. Cada año, turistas y amantes de la naturaleza...

Eventos deportivos de talla internacional que se realizan en El Salvador

El deporte en El Salvador ha crecido mucho en los últimos años y ahora recibe atención internacional. Cada vez más, el país se ha...

El Salvador: Razones Para Sentirse Orgulloso de Su Lucha Por La Independencia

El Salvador, un país pequeño en Centroamérica, tiene una gran historia. Esta historia está llena de batallas por ser un país libre. ¿Por qué...

Surf City 2: El Nuevo Paraíso del Surf en El Salvador con $41 Millones de Inversión

¿Te imaginas un lugar donde las olas sean perfectas y la diversión nunca termine? ¡Pues deja de soñar! Surf City 2.0 ha llegado al...

AI El Salvador: Nuevas tecnologías e inversiones globales

El Salvador está cambiando. De una economía basada en la agricultura, el país se abre a nuevas tecnologías e inversiones globales. ¿Qué está pasando...

Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

El Salvador ha cambiado para siempre en su energía gracias a proyectos que usan el poder de la naturaleza. Uno de ellos, con retos...

El Puerto de Acajutla, El Salvador: Tu Entrada al Pacífico

Foto por: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ¿Te imaginas un lugar donde la historia y el comercio se unen junto al mar? Ese lugar existe,...

Revista Pixeles Cuscatlecos: El Salvador Ganó 3 Veces el “Arroba de Oro”

¿Te imaginas un El Salvador sin internet como lo conocemos hoy? En los años 2000, la web era algo nuevo, ¡y los premios "Arroba...

El Maquilishuat, la Flor de Izote, y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador

El Maquilishuat, la Flor de Izote y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador ¿Sabías que El Salvador, a pesar de ser pequeño, tiene una...

La Bandera y el Escudo Nacional de El Salvador: Historia, Significado y Origen Oficial

Imagínese a un soldado salvadoreño en el siglo XIX, luchando por la libertad, con una bandera azul y blanca ondeando sobre él. Esa bandera,...
552FansLike

Discover