“LA FOTO-Y-GRAFÍA” UN ARTE QUE CUENTA DE EL SALVADORPor: Ernesto Canossa

La ciencia de la fotografía (de foto- y -grafía)​ se muestra que es el arte y la técnica de obtenerimágenes duraderas debido a la acción de la luz.​ Es el proceso de proyectar imágenes,capturarlas y plasmarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por laconversión en señales electrónicas. Pero si le preguntas a un niño de siete años ¿que esla fotografía? El te respondería es una imagen congelada de un momento que jamás volverá a pasar… La respuesta del niño parece una utopía pero es cierta, la fotografía
funciona como un aislante de el olvido, más que una ciencia es un arte para pocos qué regala magia a muchos, siendo más concretos y acertivos les comentamos que la fotografía permite observar, analizar y teorizar la realidad social. Más específicamente, la imagen como dato ayuda a contextualizar lo observado y posibilita profundizar sobre aspectos menos visibles en otros modos de registro de lo observado es por ello que es un arte difícil de ejercer. Les comento que cada 27 de octubre en El Salvador se festeja el día del fotógrafo salvadoreño por medio de este artículo de opinión damos a conocer a Emilio Rodrigez quien lleva más de una década capturando instantes. Ahora bien

¿Quien es Emilio?

Su apellido es Rodríguez tiene 38 años y es el menor de tres hermanos nacido un veintidós de febrero a las 12 de la media noche específicamente un día domingo, su padre un hombre ausente por el trabajo su madre siempre en casa cuidando los hijos, dentro de lo académico se formó como docente y también estudio administración en la Universidad Pedagógica actualmente trabaja en consultoria educativa, respecto a su vida a su qué hacer artístico qué como sabe va interconectado con ser, Emilio nos dice “Me gusta la soledad tengo pocos amigos lo que siento que me ha salvado es el arte de la fotografía la conocí en el 2011 estaba trabajando con una ONG y me tocaba llevar registro fotográfico fue cuando compre mi primer equipo e inicio esta locura de la fotografía social”. Nos quedamos con la última parte fotografía social y la sociedad lo es todo, así como la cultura por ello a continuacion vamos a mostrar una serie de imágenes duraderas tomadas en rincones de nuestro país El Salvador, qué más que ser imágenes son la historia de un pueblo, son la cultura bajo la qué nos rejimos.

foto2

Todos los días sin claudicar Daniela vende fruta junto a toda su familia en el Puente de
Oro, ella nació en San Marcos Lempa, estudia por las tardes en un centro escolar de la
zona, expresa “lo mas feo es estar bajo el sol a medio día, siente uno que se va a
quemar vivo”, sus mejillas dan fe del calor abrasador. 12 años, Usulután.

foto3

¿Quiere que le cuente mi historia? me preguntó!
Si! contesté, sorprendido y entusiasmado!
«- Mi nombre es Joab, tengo 46, vivo con mi viejita (madre), vendo cubetas acá en el
centro, todos los día les vengo a dar comida a estos animales para no perder la
sensibilidad por los demás seres vivos, tal vez algún día alguien haga lo mismo por mi,
Dios se apiado de mi yo hice de todo para que el me odiara hasta veneno tome para ya
no existir, tenia un tumor en mi cabeza y el día que desperté de la operación supe que
debía rectificar mi vida. -» Centro histórico capital de El Salvador.
[Fotos archivo 2019]

foto4

Doña Enoe, 75 años, viuda, madre de una sola hija de 50 años cuyo nombre es Rosa.
«Fui hace poco al médico y me prohibió el azúcar y las grasas, por que dice que tengo
el corazón muy grande.》

foto5

Don Gilberto Solano.
81 años.
Agricultor.
“Me vine a pasar consulta y me tocó comprar unas medicinas, ya no me ajusta para el
pasaje de regreso.”

foto6

Emilio nos dice que aparte de la fotografía hay que mostrar la fauna de El Salvador y
los dueños de la tierra, palabras de Rodrigez: «solo recordarles que todos ellos llegaron
antes somos nosotros los invasores, dañando su territorio poniéndonos en la cúspide
de la pirámide alimenticia».

foto7

…”Charamusca” asi lleva por nombre, desde pequeña se subia a esa piedra para
esperar a que los niños regresaran de clases, hasta el dia de ahora (8años despues) lo
sigue haciendo, todas las tardes, y por que se llama asi?, los niños a veces en el mero
verano venian comiendo charamuscas y eso a ella le encanta.

foto8

foto9

foto10

foto11

Puedes comunicarte con el fotógrafo Emilio Rodrigez y conocer su obra a través de sus
redes sociales: https://www.facebook.com/MiloMando?mibextid=ZbWKwL
También puedes seguir conociendo su trabajo fotográfico marítimo a través de:
https://elescarabajo.com.sv/multimedia/fotografia/naturaleza-viva-salvadorena-
fotografias-de-emilio-rodriguez/?fbclid=IwAR2rEFcFZr8-
NuYmJd0GUlsTwjpAnSGN8duP_GNyj0C7ko5y95bUJeCogLo

Entrevista y compilacion fotografica por columnista Helen Jovel Agreda 2023 ©

 

 

 

En Tendencia

El papaturro, también conocido como tigüilote o tibilote

  El papaturro, también conocido como tigüilote o tibilote, es una fruta silvestre originaria de El Salvador. Se caracteriza por ser alargada y dulce, y se le atribuyen propiedades beneficiosas...

Videoreportaje: La Catedral de Santa Ana, su historia y datos interesantes. Por Helen Jovel Agreda

https://youtu.be/JUx5oQ9OLoI?si=tK2DcI4XEURSqe18 Videorreportaje de Helen Jovel Agreda

Marcas de vehículos más populares en El Salvador

  En El Salvador, las marcas de vehículos más populares de Estados Unidos y otros países, son principalmente de origen japonés y coreano. Toyota, Nissan, Honda,...

El Yoyo, el capirucho y el trompo: Juguetes tradicionales de antaño de El Salvador

  En El Salvador, el yoyo, el capirucho y el trompo son juguetes tradicionales distintos, cada uno con su propio diseño y forma de juego. El yoyo...

Marcas de teléfonos inteligentes más vendidas en El Salvador

En El Salvador, la marca de teléfonos celulares más vendida es Samsung, seguida de cerca por Xiaomi y Motorola. Aunque Samsung es conocida por su innovación y amplia gama...

Reportes de avistamientos de ovnis en El Salvador.

AcontecerExisten reportes de avistamientos de ovnis en El Salvador. Según TCS Ahora, se han registrado con mayor frecuencia en los últimos meses, especialmente en zonas...

Arena Metropolitana: Personajes de la lucha libre de El Salvador de la época de los 60 y 70

La Arena Metropolitana en San Salvador fue un importante escenario para la lucha libre salvadoreña, donde luchadores nacionales e internacionales se presentaron. Algunos luchadores salvadoreños...

La Pupusa, platillo típico de El Salvador.

https://youtu.be/D_osjjHpjg8 Videorreportaje de Helen Jovel Agreda

DÍA DE LA CRUZ EN EL SALVADOR

El símbolo de la cruz existía en las culturas de los nativo-americanos desde la época precolombina. Inicialmente representaba los cuatro puntos cardinales, los cuatro...

Avistamiento de ballenas en costas de El Salvador: Una Guía Completa para Admirar la Maravilla Marina

Explorar las costas de El Salvador en busca de ballenas es una experiencia que no olvidarás. Cada año, turistas y amantes de la naturaleza...
552FansLike

Discover