Mercado Nacional de Artesanías: Un tesoro cultural en el corazón de El SalvadorPor: Ernesto Canossa

Por: Roxana Sánchez Molina, Guía de turismo.

Si estás buscando el lugar ideal para conectar con la esencia cultural de El Salvador, el
Mercado Nacional de Artesanías es tu destino por excelencia. Este vibrante espacio,
ubicado en San Salvador, no solo es un centro de comercio; es un reflejo vivo del talento,
la tradición y la creatividad de nuestros artesanos.

Como guía de turismo, tuve la oportunidad de participar en un recorrido organizado por
las autoridades de turismo en colaboración con la Asociación de Empresarios que
administra este emblemático mercado. Durante la visita, nos enfocamos en resaltar el
enorme potencial de los 39 comercios que operan dentro de estas instalaciones, cuya
historia se remonta a 1975.

El mercado cuenta con una diversidad de servicios que enriquecen la experiencia de los
visitantes. Entre ellos, una área destinada a la venta de alimentos donde puedes degustar
delicias locales, y un escenario donde ocasionalmente se realizan espectáculos culturales
para el público. La seguridad también es una prioridad, con la presencia de 31 cámaras de
vigilancia, y para mayor comodidad, ofrecen estacionamiento con espacio para 30
vehículos. Además, reciben todas las formas de pago, lo que facilita el acceso para
nacionales y turistas.

Al recorrer sus pasillos, encontrarás una impresionante variedad de artículos elaborados
con técnicas artesanales que han sido transmitidas de generación en generación. Desde
coloridos textiles tejidos a mano y hermosas hamacas, hasta piezas de cerámica, madera
tallada y joyería artesanal, cada objeto cuenta una historia única. Además, no puedes
dejar de admirar las tradicionales prendas bordadas que destacan por su detalle y
autenticidad.

Este mercado no solo atrae a turistas curiosos por llevarse un pedazo de El Salvador a
casa, sino también a locales que buscan apoyar el talento nacional. Aquí, la cultura cobra
vida en cada rincón, en cada sonrisa de los artesanos que con pasión comparten su
legado.

Además, el ambiente es acogedor y lleno de colores, aromas y sonidos que te envuelven.
Es el lugar perfecto para descubrir esa pieza única que te recuerde la magia de El Salvador
o para llevar un regalo especial que represente nuestra riqueza cultural.

Si visitan El Salvador, ¡no dejen de visitar el Mercado Nacional de Artesanías y ser parte de
esta experiencia que celebra lo mejor de nuestra identidad! Como dice el dicho, “El arte es
la sonrisa de un pueblo”, y aquí, esa sonrisa brilla en cada creación.

Galería de fotos:

Mercado Nacional de Artesanías Mercado Nacional de Artesanías Mercado Nacional de Artesanías Mercado Nacional de Artesanías Mercado Nacional de Artesanías Mercado Nacional de Artesanías Mercado Nacional de Artesanías

Roxana Sánchez Molina, Guía de turismo.

 

 

En Tendencia

Inteligencia Artificial en El Salvador: Transformando el Presente y Moldeando el Futuro

Imagina que estás atrapado en el tráfico en San Salvador. De repente, los semáforos se ajustan, aliviando la congestión. Puede que no sea magia,...

Revista Pixeles Cuscatlecos: El Salvador Ganó 3 Veces el “Arroba de Oro”

¿Te imaginas un El Salvador sin internet como lo conocemos hoy? En los años 2000, la web era algo nuevo, ¡y los premios "Arroba...

Fotografía de naturaleza salvadoreña II

Fotos: Ernesto Canossa Email: [email protected] Coordinación: Licda. Roxana Sánchez Molina  

Descubre los Fairways Salvadoreños : Tu Guía para Jugar Golf en El Salvador

El Salvador, a menudo conocido por sus impresionantes playas y rica cultura, también ofrece un panorama inesperado para los amantes del golf. Muchos no...

Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

El Salvador ha cambiado para siempre en su energía gracias a proyectos que usan el poder de la naturaleza. Uno de ellos, con retos...

Descubre las Maravillas de la Ornitología de El Salvador: Una Guía Integral sobre sus Aves

El Salvador, aunque pequeño, cuenta con una biodiversidad impresionante. Las aves del país forman un componente esencial de este rico ecosistema. Desde colibríes vibrantes...

Experience the Thrill: El Autódromo Internacional “El Jabalí” in Quezaltepeque, El Salvador

El Autódromo Internacional "El Jabalí" brilla como uno de los principales destinos de automovilismo en Centroamérica. Situado en Quezaltepeque, este circuito ha ganado atención...

Amapulapa: Descubre el Paraíso Escondido de El Salvador

Parque recreativo Amapulapa, Ubicado en la ciudad de San Vicente a 60 kilómetros de San Salvador ¿Te imaginas nadar en piscinas naturales talladas en roca?...

Playa El Tunco y Sunset Park en El Puerto de La Libertad

Imagínate esto: arena negra brillante bajo tus pies, el sonido constante de las olas, y un cielo que explota en colores vibrantes cada tarde....

El Rock Salvadoreño de los 60 y 70: Un Sonido que Definió una Generación

El rock salvadoreño de los años 60 y 70 marca un periodo decisivo en la historia musical de El Salvador. Este género no solo...
552FansLike

Discover