Aeropuerto Óscar Arnulfo RomeroPor: Ernesto Canossa

El Aeropuerto Internacional Oscar Arnulfo Romero

El Aeropuerto Internacional de El Salvador Óscar Arnulfo Romero conocido inicialmente como Aeropuerto Internacional de Cuscatlán, pero comúnmente como “Comalapa”, está situado a unos 40 km -25 millas- de San Salvador, El Salvador. Fue construido a finales de la década de 1970 por la empresa constructora japonesa Hazumi Gumi y finalizado en 1979 para sustituir a su predecesor, el aeropuerto de Ilopango. Este aeropuerto, que fue el Aeropuerto Internacional de San Salvador, se utiliza ahora para vuelos militares y chárter. Se construyó a petición del presidente Arturo Armando Molina. En 1995, una empresa salvadoreña llamada B&B Arquitectos Asociados diseñó una ampliación de las zonas de espera y los puentes de embarque; sin embargo, en realidad sólo se construyó la zona del lado oeste. El aeropuerto es el principal punto de conexión en Centroamérica para Avianca Airlines y ofrece vuelos a casi 30 lugares de Centroamérica, Norteamérica, Sudamérica y Europa operados por otras compañías.

El edificio de la nueva terminal ampliada se inauguró oficialmente el 8 de febrero de 2022. Tiene capacidad para acoger a 5 millones de pasajeros al año y su construcción costó 56 millones de dólares estadounidenses, con una superficie de 22.000 metros cuadrados.
El ETC dispone de tres plazas de estacionamiento para aviones de carga y una zona de plataforma para atender a cinco aviones justo enfrente de los hangares de Aeromantenimiento (AEROMAN). Este moderno taller de reparaciones goza de gran prestigio por la calidad de su servicio en Latinoamérica, lo que aporta un valor añadido a AIES. En total, el ETC incluye 10.286 metros cuadrados de cobertura con almacenes y oficinas.

El Aeropuerto Internacional Oscar Arnulfo Romero

Los pasajeros del aeropuerto tienen acceso a una variedad de tiendas libres de impuestos que ofrecen ropa de alta gama, fragancias, alcohol y tabaco. Además, hay muchas tiendas especializadas y restaurantes que ofrecen comida local e internacional. Además de empresas de alquiler de coches como Budget, Avis, Best Rent A Car, Thrifty Car Rental, Discha, National, Alamo, Tropic, Hertz, Rental Transportes Krysmar, Union Rent A Car y Servi Rent Car; se puede acceder a representantes de destacadas cadenas hoteleras internacionales como Hilton San Salvador, Sheraton Real InterContinental San Salvador Crowne Plaza Terraza y Comfort. Así como el Hotel Quality, que está a sólo cinco minutos del aeropuerto.

Tanto en el edificio terminal de carga (ETC) como en el edificio terminal de pasajeros (ETP), los clientes pueden utilizar los bancos Hipotecario, Citibank, Banco Agrícola y los cajeros automáticos para realizar transacciones financieras. En 2015, Avianca reabrió su sala VIP frente a la sala de espera 10. La sala tiene 750 m², está diseñada pensando en el viajero ejecutivo e incluye áreas de comida y bebida, zonas de entretenimiento y una zona de duchas. La inversión total fue de más de 700.000 dólares.

El Aeropuerto Internacional de El Salvador ofrece un espacio acogedor, amplio, agradable y seguro para los viajeros; esta zona tiene una de las mayores densidades de población de la terminal AIES-SOARG.

 

Artículo: Noel Molina
Revista de El Salvador Pixeles Cuscatlecos

En Tendencia

Aficionados de Autos Modificados: Pasión por los Lowriders en El Salvador y California

Imagínate esto: Un lowrider brillante, con el sol reflejándose en su pintura, saltando suavemente por una calle. En El Salvador, la cultura vibra con...

El Café de El Salvador: Conquistando Nuevos Mercados Globales

El café de El Salvador está conquistando más paladares alrededor del mundo. En los últimos años, la producción y exportación del grano ha crecido...

Descubre los Impresionantes Pueblos de la Ruta de las Flores

Imagina un lugar donde las montañas se visten de verde, el aroma del café recién tostado llena el aire y las calles cobran vida...

Parque Recreativo Los Chorros: Tu Guía Definitiva a Un Lugar Maravilloso de El Salvador

Imagina esto: el sonido suave del agua que cae, el aire fresco lleno del aroma de la naturaleza y un escape de la rutina...

La Diáspora Salvadoreña: La Significancia de la Emigración

El Salvador ha visto cómo su población ha crecido, no solo dentro de sus fronteras, sino en todo el mundo. Esta diáspora ha sido...

Lago de Coatepeque: Un Tesoro Escondido en El Congo, Santa Ana

Imagínate estar de pie junto a un lago, con sus aguas brillando como una joya. Este es el Lago de Coatepeque. Se encuentra enclavado...

Descubriendo las Joyas Escondidas de El Salvador: Tu Guía a la Ruta de Los Pueblos Vivos

El Salvador te espera con sus coloridas calles, gente amable y experiencias auténticas. Imagina caminar por pueblos llenos de vida, donde las tradiciones se...

Experience the Thrill: El Autódromo Internacional “El Jabalí” in Quezaltepeque, El Salvador

El Autódromo Internacional "El Jabalí" brilla como uno de los principales destinos de automovilismo en Centroamérica. Situado en Quezaltepeque, este circuito ha ganado atención...

El Rock Salvadoreño de los 60 y 70: Un Sonido que Definió una Generación

El rock salvadoreño de los años 60 y 70 marca un periodo decisivo en la historia musical de El Salvador. Este género no solo...

Atecozol: Descubre el Rincón Mágico de El Salvador para Amantes de la Naturaleza

Parque recreativo Atecozol, ubicado en 5ta Calle Oriente, Izalco, Departamento de Sonsonate, El Salvador. ¿Alguna vez has soñado con escapar del bullicio de la ciudad...
552FansLike

Discover