CERRO LAS PAVAS, COJUTEPEQUE, EL SALVADORPor: Ernesto Canossa

El Cerro Las Pavas se alza a 1089,66 metros sobre el nivel del mar. Desde la cima, se puede observar la ciudad al norte; contemplar una impresionante vista del lago de Ilopango al suroeste; y divisar el valle de Jiboa y el volcán de San Vicente al sureste.

Cerro-Las-Pavas-Cojutepeque

A la zona superior se puede acceder de tres formas distintas: la calle empedrada, el zigzag, que es un camino sinuoso que sólo se puede recorrer a pie y es popular entre los cojutepecanos, y, por último, el “camino de los gatos”, un sendero semioculto a la izquierda del zigzag que está cubierto por la vegetación local.

El 25 de noviembre de 1949, el Congreso Mariano de San Salvador y funcionarios eclesiásticos inauguraron solemnemente un santuario a Nuestra Señora de Fátima en el Cerro de las Pavas, construyendo una gruta de piedra y colocaron en su interior una efigie de la Virgen importada de Portugal. Los terremotos de 2001 en El Salvador causaron daños a la imagen de la Virgen, por lo que tuvo que ser sustituida por una nueva que se trajo de España y que sigue allí hoy en día.

El santuario fue demolido casi por completo; la gruta se construyó con piedra roja extraída de la misma colina y tenía una hilera de cactus que la protegía hacia la parte posterior. Desde entonces se ha restaurado para albergar a los fieles que acuden a presentar sus respetos. Las fiestas de este lugar se celebran el 13 de mayo.

El Cerro de Las Pavas tiene varias secciones, entre ellas el santuario de Nuestra Señora de Fátima, un amplio restaurante y la plaza turística donde se puede degustar la mundialmente conocida gastronomía salvadoreña y ventas de artesanías.

Los domingos se celebra una misa al aire libre, en la que se colocan sillas delante del santuario para los asistentes. Existen además senderos que se pueden utilizar para actividades como el senderismo o el footing, lo que permite disfrutar de la tranquilidad de los bosques circundantes u pasarla super bien..


Artículo:
Noel Molina
Revista de El Salvador Pixeles Cuscatlecos

 

En Tendencia

DÍA DE LA CRUZ EN EL SALVADOR

El símbolo de la cruz existía en las culturas de los nativo-americanos desde la época precolombina. Inicialmente representaba los cuatro puntos cardinales, los cuatro...

Avistamiento de ballenas en costas de El Salvador: Una Guía Completa para Admirar la Maravilla Marina

Explorar las costas de El Salvador en busca de ballenas es una experiencia que no olvidarás. Cada año, turistas y amantes de la naturaleza...

Eventos deportivos de talla internacional que se realizan en El Salvador

El deporte en El Salvador ha crecido mucho en los últimos años y ahora recibe atención internacional. Cada vez más, el país se ha...

El Salvador: Razones Para Sentirse Orgulloso de Su Lucha Por La Independencia

El Salvador, un país pequeño en Centroamérica, tiene una gran historia. Esta historia está llena de batallas por ser un país libre. ¿Por qué...

Surf City 2: El Nuevo Paraíso del Surf en El Salvador con $41 Millones de Inversión

¿Te imaginas un lugar donde las olas sean perfectas y la diversión nunca termine? ¡Pues deja de soñar! Surf City 2.0 ha llegado al...

AI El Salvador: Nuevas tecnologías e inversiones globales

El Salvador está cambiando. De una economía basada en la agricultura, el país se abre a nuevas tecnologías e inversiones globales. ¿Qué está pasando...

Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

El Salvador ha cambiado para siempre en su energía gracias a proyectos que usan el poder de la naturaleza. Uno de ellos, con retos...

El Puerto de Acajutla, El Salvador: Tu Entrada al Pacífico

Foto por: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ¿Te imaginas un lugar donde la historia y el comercio se unen junto al mar? Ese lugar existe,...

Revista Pixeles Cuscatlecos: El Salvador Ganó 3 Veces el “Arroba de Oro”

¿Te imaginas un El Salvador sin internet como lo conocemos hoy? En los años 2000, la web era algo nuevo, ¡y los premios "Arroba...

El Maquilishuat, la Flor de Izote, y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador

El Maquilishuat, la Flor de Izote y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador ¿Sabías que El Salvador, a pesar de ser pequeño, tiene una...
552FansLike

Discover