El Aeropuerto Internacional Oscar Arnulfo Romero

El Aeropuerto Internacional de El Salvador Óscar Arnulfo Romero conocido inicialmente como Aeropuerto Internacional de Cuscatlán, pero comúnmente como “Comalapa”, está situado a unos 40 km -25 millas- de San Salvador, El Salvador. Fue construido a finales de la década de 1970 por la empresa constructora japonesa Hazumi Gumi y finalizado en 1979 para sustituir a su predecesor, el aeropuerto de Ilopango. Este aeropuerto, que fue el Aeropuerto Internacional de San Salvador, se utiliza ahora para vuelos militares y chárter. Se construyó a petición del presidente Arturo Armando Molina. En 1995, una empresa salvadoreña llamada B&B Arquitectos Asociados diseñó una ampliación de las zonas de espera y los puentes de embarque; sin embargo, en realidad sólo se construyó la zona del lado oeste. El aeropuerto es el principal punto de conexión en Centroamérica para Avianca Airlines y ofrece vuelos a casi 30 lugares de Centroamérica, Norteamérica, Sudamérica y Europa operados por otras compañías.

El edificio de la nueva terminal ampliada se inauguró oficialmente el 8 de febrero de 2022. Tiene capacidad para acoger a 5 millones de pasajeros al año y su construcción costó 56 millones de dólares estadounidenses, con una superficie de 22.000 metros cuadrados.
El ETC dispone de tres plazas de estacionamiento para aviones de carga y una zona de plataforma para atender a cinco aviones justo enfrente de los hangares de Aeromantenimiento (AEROMAN). Este moderno taller de reparaciones goza de gran prestigio por la calidad de su servicio en Latinoamérica, lo que aporta un valor añadido a AIES. En total, el ETC incluye 10.286 metros cuadrados de cobertura con almacenes y oficinas.

El Aeropuerto Internacional Oscar Arnulfo Romero

Los pasajeros del aeropuerto tienen acceso a una variedad de tiendas libres de impuestos que ofrecen ropa de alta gama, fragancias, alcohol y tabaco. Además, hay muchas tiendas especializadas y restaurantes que ofrecen comida local e internacional. Además de empresas de alquiler de coches como Budget, Avis, Best Rent A Car, Thrifty Car Rental, Discha, National, Alamo, Tropic, Hertz, Rental Transportes Krysmar, Union Rent A Car y Servi Rent Car; se puede acceder a representantes de destacadas cadenas hoteleras internacionales como Hilton San Salvador, Sheraton Real InterContinental San Salvador Crowne Plaza Terraza y Comfort. Así como el Hotel Quality, que está a sólo cinco minutos del aeropuerto.

Tanto en el edificio terminal de carga (ETC) como en el edificio terminal de pasajeros (ETP), los clientes pueden utilizar los bancos Hipotecario, Citibank, Banco Agrícola y los cajeros automáticos para realizar transacciones financieras. En 2015, Avianca reabrió su sala VIP frente a la sala de espera 10. La sala tiene 750 m², está diseñada pensando en el viajero ejecutivo e incluye áreas de comida y bebida, zonas de entretenimiento y una zona de duchas. La inversión total fue de más de 700.000 dólares.

El Aeropuerto Internacional de El Salvador ofrece un espacio acogedor, amplio, agradable y seguro para los viajeros; esta zona tiene una de las mayores densidades de población de la terminal AIES-SOARG.

 

Artículo: Noel Molina
Revista de El Salvador Pixeles Cuscatlecos

Discover

Patrocinador

spot_imgspot_img

Lo más reciente

BIBLIOTECA VIRTUAL

SEMILLERO LITERARIO DESCARGAR EBOOK GRATIS    

NOVIEMBRE ES CULTURAL (Morir es parte de vivir)

NOVIEMBRE ES CULTURAL (Morir es parte de vivir) Y yo comencé a cantar: «Apartir de mañana empezaré a vivir, la mitad de mi vida. A...

“LA FOTO-Y-GRAFÍA” UN ARTE QUE CUENTA DE EL SALVADOR

La ciencia de la fotografía (de foto- y -grafía)​ se muestra que es el arte y la técnica de obtenerimágenes duraderas debido a la...

Helen Jovel Agreda de nacionalidad salvadoreña

Helen Jovel Agreda de nacionalidad salvadoreña Helen Jovel Agreda nacida en la República de El Salvador al norte de Santa Ana un 18 de septiembre...

EL SALVADOR Y EL MEDIO AMBIENTE

Helen Jovel Agreda Demasiado pocas son las marcas qué trabajan por reducir la contaminación qué generan, seguramente has visitado algún rio o lago de El...