VALOR INSTRUMENTAL DE NUESTRA CATEDRALPor: Ernesto Canossa

VALOR INSTRUMENTAL DE NUESTRA CATEDRAL

Hablemos del valor instrumental y contemporáneo que tiene la catedral de Santa Ana, icónica sin lugar a dudas, el fotógrafo salvadoreño Romeo Salazar estuvo en el centro histórico de la ciudad Sihuatehuacán capturando una mañana tranquila en un día viernes, ancianos conversando en el parque probablemente retirados jubilados compartiendo vivencias, el rostro de las vendedoras cansadas por el sol compartiendo sus productos y comidas típicas como la yuca frita y el fresco de tamarindo, los enamorados tomados de la mano caminando por el parque, los niños corriendo uno que otro vendedor ambulante ganándose la vida este es el centro histórico de Santa Ana una muestra de la sencillez y grandeza del pueblo salvadoreño.

Foto por: Romeo Salazar.

Tenemos a un costado el teatro nacional de Santa Ana que contiene también un valor histórico, contemporáneo e instrumental este teatro contiene obras de arte enigmáticas y fue el inicio de varios músicos como Beethoven que lo visitó en su tiempo en la cúpula que está en su gran sala podemos ver los rostros de grandes personajes entre ellos este músico, por otro lado tenemos la alcaldía de Santa Ana que tiene un valor patrimonial colonial para nuestro país, por supuesto en la actualidad sufrió deterioro y en consecuencia reparaciones que la llevó a adquirir un valor contemporáneo, por otro lado tenemos la importante catedral de Santa Ana donde se llevan a cabo misas, matrimonios y tiene una alta incidencia por turistas que suben arriba.

VALOR INSTRUMENTAL DE NUESTRA CATEDRALFoto por: Romeo Salazar.

Para conocer debemos saber que la construcción de este templo comenzó en 1504 bajo la dirección del arquitecto Diego Alonso Montaude y se inauguró la víspera del Corpus del año 1570. Tuvo dos grandes fases constructivas, una desde el año 1497 hasta 1570 y la otra desde 1781 hasta la actualidad. Según datos adquiridos a través de la Universidad Nacional de El Salvador la catedral En 1913 se consagró a Santa Ana como la “Patrona de los Partos Difíciles”, motivo por el cual hoy en día algunas mujeres que están a punto de dar a luz se encomiendan a su intercesión. Además, muchas madres acuden a la Señora de Santa Ana para presentar a sus bebés, a los 40 días de nacidos.

La Catedral de Santa Ana posee la figura de cruz latina, con tres naves. Una central, de 22 metros de largo y 22 metros de ancho, y las naves laterales miden dos metros de largo y ocho metros de ancho. Hay cuatro confesionarios hechos de madera, así como bancas y 51 hermosas lámparas. Hablemos de la arquitectura de la catedral de Santa Ana.

Foto por: Romeo Salazar.

Nuestra Catedral de Santa Ana es un monumento icónico que forma parte del neogótico es decir (Gótico Nuevo) por supuesto que no puedes dejar de visitar en tu viaje a El Salvador. Esta majestuosa obra arquitectónica es un símbolo de la rica historia y cultura de la ciudad de Santa Ana, y en este artículo, te llevaremos a un recorrido por su historia, qué puedes encontrar en su interior, cómo obtener entradas, cuál es la mejor y peor época para visitarla, las opciones de tours y excursiones disponibles, el presupuesto necesario para disfrutar de tu visita, cómo llegar a la catedral y qué ropa llevar. Así que visítanos en El Salvador y descubre por qué la Catedral de Santa Ana es un lugar emblemático que merece tu atención. Al ingresar a la catedral, te sorprenderá la belleza de su arquitectura, con altas columnas, vitrales coloridos y una impresionante nave central. Podrás apreciar detalles artísticos y religiosos en cada rincón. Además, puedes subir a su torre y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad de Santa Ana. La catedral es un lugar de culto y oración, por lo que es importante mostrar respeto por sus prácticas religiosas si decides asistir a una misa o ceremonia.

Foto por: Romeo Salazar.

Foto por: Romeo Salazar.

VALOR INSTRUMENTAL DE NUESTRA CATEDRAL

Foto por: Romeo Salazar.

Un artículo por columnista Helen Jovel Agreda imagines com derecho de autor.

En Tendencia

El papaturro, también conocido como tigüilote o tibilote

  El papaturro, también conocido como tigüilote o tibilote, es una fruta silvestre originaria de El Salvador. Se caracteriza por ser alargada y dulce, y se le atribuyen propiedades beneficiosas...

Videoreportaje: La Catedral de Santa Ana, su historia y datos interesantes. Por Helen Jovel Agreda

https://youtu.be/JUx5oQ9OLoI?si=tK2DcI4XEURSqe18 Videorreportaje de Helen Jovel Agreda

Marcas de vehículos más populares en El Salvador

  En El Salvador, las marcas de vehículos más populares de Estados Unidos y otros países, son principalmente de origen japonés y coreano. Toyota, Nissan, Honda,...

El Yoyo, el capirucho y el trompo: Juguetes tradicionales de antaño de El Salvador

  En El Salvador, el yoyo, el capirucho y el trompo son juguetes tradicionales distintos, cada uno con su propio diseño y forma de juego. El yoyo...

Marcas de teléfonos inteligentes más vendidas en El Salvador

En El Salvador, la marca de teléfonos celulares más vendida es Samsung, seguida de cerca por Xiaomi y Motorola. Aunque Samsung es conocida por su innovación y amplia gama...

Reportes de avistamientos de ovnis en El Salvador.

AcontecerExisten reportes de avistamientos de ovnis en El Salvador. Según TCS Ahora, se han registrado con mayor frecuencia en los últimos meses, especialmente en zonas...

Arena Metropolitana: Personajes de la lucha libre de El Salvador de la época de los 60 y 70

La Arena Metropolitana en San Salvador fue un importante escenario para la lucha libre salvadoreña, donde luchadores nacionales e internacionales se presentaron. Algunos luchadores salvadoreños...

La Pupusa, platillo típico de El Salvador.

https://youtu.be/D_osjjHpjg8 Videorreportaje de Helen Jovel Agreda

DÍA DE LA CRUZ EN EL SALVADOR

El símbolo de la cruz existía en las culturas de los nativo-americanos desde la época precolombina. Inicialmente representaba los cuatro puntos cardinales, los cuatro...

Avistamiento de ballenas en costas de El Salvador: Una Guía Completa para Admirar la Maravilla Marina

Explorar las costas de El Salvador en busca de ballenas es una experiencia que no olvidarás. Cada año, turistas y amantes de la naturaleza...
552FansLike

Discover