El amor y la muerte son misterioPor: Ernesto Canossa

De Thánatos a Eros es una obra literaria de la cual como editores podemos decir un sin fin de palabras, pero solo nos resta el minimalismo de unas «El amor y la muerte son misterio». Acá podemos apreciar la entrega de una obra vanguardista minimalista que llama a la evolución a la transformación de la literatura en El Salvador, en esta obra podemos encontrar minimalismo literario; así, simple y con una escritura con un enfoque pequeño y específico, generalmente desprovisto de lenguaje florido y excesivamente descriptivo y de historias de fondo, a continuación, podemos apreciar un texto donde el autor Mario Duarte da prioridad a la brevedad:

“Y el hombre sin rostro dejó escrito el acróstico en el papel de color azul y se retiró a sus aposentos. En la madrugada fue sometido y llevado al ergástulo para su purga y hundirse en el profundo silencio de los siglos del continente…”

Este último texto mostrado pertenece a Narraciones Inocuas (Vidas durante la cuarentena), la cual es la primera parte del libro De Thánatos a Eros. Este libro es en realidad la unión de dos textos literarios: Fragmentos de Almas Finalizadas y Narraciones Inocuas. Dos finas muestras del minimalismo literario que abre brecha en la América Central, proseguimos con la segunda parte donde podremos encontrar un cuento que, seguramente, dejará anonadados a los lectores y como editores, en primera instancia, nos llevó a preguntarnos ¿Que pasó después? ¿Qué pasó antes? ¿Qué pasa ahora? Así mismo nos transmite nostalgia e incertidumbre, lo cual atrapara a los lectores puesto que el minimalismo nos da estas pautas que llevan a la imaginación a otro nivel:

“Ella no volteó cuando cerró la puerta tras de sí. En la habitación sólo quedó, a parte de los muebles y demás aperos, los restos de una vida de entregarse en cuerpo y alma al esposo de su hermana…”

Tres líneas que nos dijeron todo este minimalismo se centran en fragmentos de la vida y en el contexto general, en lugar de basarse en las convenciones literarias, nos atrevemos como editores a decir que este podría ser un rechazo o una rebelión contra el posmodernismo, una forma de literatura que se basa en convenciones literarias elevadas como la narración poco fiable, las tramas imposibles y la fragmentación.

revolucion artistica

Como editores podríamos decir que el primer cuento fue el que nos atrapó, pero en realidad el título Inocuo fue un primer paso para envolvernos en la lectura, guiándonos por la RAE es una palabra derivada del latín exactamente del ocultismo “Innocuus” que puede traducirse como “inocente” o “que no causa dañó”.

Entonces, como lecto-editores y haciendo referencia a la revolución los cuentos a continuación nos aluden a un texto inofensivo, sin embargo, ¿qué se entiende por inofensivo? El erotismo inocente, si lo es. También cabe destacar que tanto en la primera parte como en la segunda del libro encontraremos una irrupción de la pandemia y su efecto en contexto.

Ahora bien, la literatura está siendo un factor decisivo para percibir la certeza de un cambio de época. Las transformaciones paradigmáticas que se derivan de esta transición reclaman nuevas preguntas y respuestas además de renovadas aproximaciones a la realidad.

Como editores nos sentimos afortunados por catalogar y editar de manera eficaz la obra de Mario Duarte y reconocemos este libro como parte de un movimiento “pospandemia” en este panorama, la literatura, es reconocida como el hallazgo de la palabra precisa para cantar desde la intimidad de lo humano, es interpelada por el devenir de la vida, por los entramados de la cultura, y comienza a levantar acta poética acerca de las nuevas inquietudes que ha suscitado el cambio de época.

Nota Editorial Santa Ana, El Salvador.

Para contrataciones contactar:

CANAL: https://youtu.be/v7oRQyYeQzc

EDITORIAL: https://www.facebook.com/215338575513699/posts/pfbid02bZyjRFMyqff34KBFRvRHgrR3HCdtVFxWKS8wMAaTwaTkYEqAjkrp3MGHvV9ngC8yl/?app=fbl

CCM R-A: https://www.instagram.com/p/Cbnsx-suABs/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

ANTOLOGÍA ERGO: https://movimientoculturalergo.com/nuestras-publicaciones

 

Previous article
Next article

En Tendencia

DÍA DE LA CRUZ EN EL SALVADOR

El símbolo de la cruz existía en las culturas de los nativo-americanos desde la época precolombina. Inicialmente representaba los cuatro puntos cardinales, los cuatro...

Avistamiento de ballenas en costas de El Salvador: Una Guía Completa para Admirar la Maravilla Marina

Explorar las costas de El Salvador en busca de ballenas es una experiencia que no olvidarás. Cada año, turistas y amantes de la naturaleza...

Eventos deportivos de talla internacional que se realizan en El Salvador

El deporte en El Salvador ha crecido mucho en los últimos años y ahora recibe atención internacional. Cada vez más, el país se ha...

El Salvador: Razones Para Sentirse Orgulloso de Su Lucha Por La Independencia

El Salvador, un país pequeño en Centroamérica, tiene una gran historia. Esta historia está llena de batallas por ser un país libre. ¿Por qué...

Surf City 2: El Nuevo Paraíso del Surf en El Salvador con $41 Millones de Inversión

¿Te imaginas un lugar donde las olas sean perfectas y la diversión nunca termine? ¡Pues deja de soñar! Surf City 2.0 ha llegado al...

AI El Salvador: Nuevas tecnologías e inversiones globales

El Salvador está cambiando. De una economía basada en la agricultura, el país se abre a nuevas tecnologías e inversiones globales. ¿Qué está pasando...

Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

El Salvador ha cambiado para siempre en su energía gracias a proyectos que usan el poder de la naturaleza. Uno de ellos, con retos...

El Puerto de Acajutla, El Salvador: Tu Entrada al Pacífico

Foto por: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ¿Te imaginas un lugar donde la historia y el comercio se unen junto al mar? Ese lugar existe,...

Revista Pixeles Cuscatlecos: El Salvador Ganó 3 Veces el “Arroba de Oro”

¿Te imaginas un El Salvador sin internet como lo conocemos hoy? En los años 2000, la web era algo nuevo, ¡y los premios "Arroba...

El Maquilishuat, la Flor de Izote, y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador

El Maquilishuat, la Flor de Izote y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador ¿Sabías que El Salvador, a pesar de ser pequeño, tiene una...
552FansLike

Discover