“LA FOTO-Y-GRAFÍA” UN ARTE QUE CUENTA DE EL SALVADORPor: Ernesto Canossa

La ciencia de la fotografía (de foto- y -grafía)​ se muestra que es el arte y la técnica de obtenerimágenes duraderas debido a la acción de la luz.​ Es el proceso de proyectar imágenes,capturarlas y plasmarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por laconversión en señales electrónicas. Pero si le preguntas a un niño de siete años ¿que esla fotografía? El te respondería es una imagen congelada de un momento que jamás volverá a pasar… La respuesta del niño parece una utopía pero es cierta, la fotografía
funciona como un aislante de el olvido, más que una ciencia es un arte para pocos qué regala magia a muchos, siendo más concretos y acertivos les comentamos que la fotografía permite observar, analizar y teorizar la realidad social. Más específicamente, la imagen como dato ayuda a contextualizar lo observado y posibilita profundizar sobre aspectos menos visibles en otros modos de registro de lo observado es por ello que es un arte difícil de ejercer. Les comento que cada 27 de octubre en El Salvador se festeja el día del fotógrafo salvadoreño por medio de este artículo de opinión damos a conocer a Emilio Rodrigez quien lleva más de una década capturando instantes. Ahora bien

¿Quien es Emilio?

Su apellido es Rodríguez tiene 38 años y es el menor de tres hermanos nacido un veintidós de febrero a las 12 de la media noche específicamente un día domingo, su padre un hombre ausente por el trabajo su madre siempre en casa cuidando los hijos, dentro de lo académico se formó como docente y también estudio administración en la Universidad Pedagógica actualmente trabaja en consultoria educativa, respecto a su vida a su qué hacer artístico qué como sabe va interconectado con ser, Emilio nos dice “Me gusta la soledad tengo pocos amigos lo que siento que me ha salvado es el arte de la fotografía la conocí en el 2011 estaba trabajando con una ONG y me tocaba llevar registro fotográfico fue cuando compre mi primer equipo e inicio esta locura de la fotografía social”. Nos quedamos con la última parte fotografía social y la sociedad lo es todo, así como la cultura por ello a continuacion vamos a mostrar una serie de imágenes duraderas tomadas en rincones de nuestro país El Salvador, qué más que ser imágenes son la historia de un pueblo, son la cultura bajo la qué nos rejimos.

foto2

Todos los días sin claudicar Daniela vende fruta junto a toda su familia en el Puente de
Oro, ella nació en San Marcos Lempa, estudia por las tardes en un centro escolar de la
zona, expresa “lo mas feo es estar bajo el sol a medio día, siente uno que se va a
quemar vivo”, sus mejillas dan fe del calor abrasador. 12 años, Usulután.

foto3

¿Quiere que le cuente mi historia? me preguntó!
Si! contesté, sorprendido y entusiasmado!
«- Mi nombre es Joab, tengo 46, vivo con mi viejita (madre), vendo cubetas acá en el
centro, todos los día les vengo a dar comida a estos animales para no perder la
sensibilidad por los demás seres vivos, tal vez algún día alguien haga lo mismo por mi,
Dios se apiado de mi yo hice de todo para que el me odiara hasta veneno tome para ya
no existir, tenia un tumor en mi cabeza y el día que desperté de la operación supe que
debía rectificar mi vida. -» Centro histórico capital de El Salvador.
[Fotos archivo 2019]

foto4

Doña Enoe, 75 años, viuda, madre de una sola hija de 50 años cuyo nombre es Rosa.
«Fui hace poco al médico y me prohibió el azúcar y las grasas, por que dice que tengo
el corazón muy grande.》

foto5

Don Gilberto Solano.
81 años.
Agricultor.
“Me vine a pasar consulta y me tocó comprar unas medicinas, ya no me ajusta para el
pasaje de regreso.”

foto6

Emilio nos dice que aparte de la fotografía hay que mostrar la fauna de El Salvador y
los dueños de la tierra, palabras de Rodrigez: «solo recordarles que todos ellos llegaron
antes somos nosotros los invasores, dañando su territorio poniéndonos en la cúspide
de la pirámide alimenticia».

foto7

…”Charamusca” asi lleva por nombre, desde pequeña se subia a esa piedra para
esperar a que los niños regresaran de clases, hasta el dia de ahora (8años despues) lo
sigue haciendo, todas las tardes, y por que se llama asi?, los niños a veces en el mero
verano venian comiendo charamuscas y eso a ella le encanta.

foto8

foto9

foto10

foto11

Puedes comunicarte con el fotógrafo Emilio Rodrigez y conocer su obra a través de sus
redes sociales: https://www.facebook.com/MiloMando?mibextid=ZbWKwL
También puedes seguir conociendo su trabajo fotográfico marítimo a través de:
https://elescarabajo.com.sv/multimedia/fotografia/naturaleza-viva-salvadorena-
fotografias-de-emilio-rodriguez/?fbclid=IwAR2rEFcFZr8-
NuYmJd0GUlsTwjpAnSGN8duP_GNyj0C7ko5y95bUJeCogLo

Entrevista y compilacion fotografica por columnista Helen Jovel Agreda 2023 ©

 

 

 

En Tendencia

El Rock Salvadoreño de los 60 y 70: Un Sonido que Definió una Generación

El rock salvadoreño de los años 60 y 70 marca un periodo decisivo en la historia musical de El Salvador. Este género no solo...

¡A Lo Salvadoreño! Descifrando los Modismos y Dichos Salvadoreños

Introducción: Un Viaje Lingüístico a El Salvador El idioma coloquial salvadoreño es un tesoro lleno de matices. La riqueza cultural de este pequeño país se...

El Café de El Salvador: Conquistando Nuevos Mercados Globales

El café de El Salvador está conquistando más paladares alrededor del mundo. En los últimos años, la producción y exportación del grano ha crecido...

El Puerto de Acajutla, El Salvador: Tu Entrada al Pacífico

Foto por: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ¿Te imaginas un lugar donde la historia y el comercio se unen junto al mar? Ese lugar existe,...

Amapulapa: Descubre el Paraíso Escondido de El Salvador

Parque recreativo Amapulapa, Ubicado en la ciudad de San Vicente a 60 kilómetros de San Salvador ¿Te imaginas nadar en piscinas naturales talladas en roca?...

5 Grandes Proyectos que Están Transformando El Salvador

El Salvador ha mostrado un crecimiento económico notable en los últimos años. Según datos recientes, el país ha logrado un aumento significativo en la...

Descubre los Fairways Salvadoreños : Tu Guía para Jugar Golf en El Salvador

El Salvador, a menudo conocido por sus impresionantes playas y rica cultura, también ofrece un panorama inesperado para los amantes del golf. Muchos no...

La Bandera y el Escudo Nacional de El Salvador: Historia, Significado y Origen Oficial

Imagínese a un soldado salvadoreño en el siglo XIX, luchando por la libertad, con una bandera azul y blanca ondeando sobre él. Esa bandera,...

El Maquilishuat, la Flor de Izote, y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador

El Maquilishuat, la Flor de Izote y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador ¿Sabías que El Salvador, a pesar de ser pequeño, tiene una...

Fotografía de naturaleza salvadoreña II

Fotos: Ernesto Canossa Email: [email protected] Coordinación: Licda. Roxana Sánchez Molina  
552FansLike

Discover