PÉTALOS DE IZOTE (Un libro de cuentos)Por: Ernesto Canossa

Petalos

“Un cuentista debe ser valiente”, así profesa el sexto consejo que el gran Roberto Bolaño nos dejaría en su decálogo sobre el arte de escribir cuentos. En la presente obra encontramos dicha característica en cada uno de las historias aquí presentadas. El autor Aguilar toma con valor el timón de su narración, dejándose guiar por su instinto, abordando desde el amor y la entrega de una madre hasta la avaricia y egoísmo de un par de funcionarios. Los rasgos predominantes de la naturaleza humana rebosan sobre la superficie con la ternura de pez, pero, muy en la superficie de su narración, la furia mordaz de un cocodrilo sale a relucir sin vergüenza ni temor.

 Las cinco historias iniciando por “Libertad” se adentran en personajes tridimensionales, cuya dimensión social los constituye dándoles las herramientas, buenas o malas, para afrontar su determinado ecosistema; la dimensión psicológica, producto de un afuera subjetivado, le otorgan a cada personaje las necesarias danzas existenciales para gusto y deleite del lector; por último, la dimensión física, el cuerpo, esa cárcel donde los personajes combaten ante la adversidad que se les presenta, fungiendo, por obvia razón material, como el hilo conductor o la masa inseparable de sus predecesoras.

El trabajo de Roberto Aguilar es la suma de la valentía, el amor, el orgullo y la sensatez con la que el autor aborda su narrativa, entretejiéndolo todo con una escritura sobria y entendible, fácil de digerir, a pesar de la carga sentimental planteada en cada uno de los relatos.

En el prólogo transcrito por la artista Isidalis Marín podemos encontrar la crudeza crítica de los cuentos, dejamos con ustedes lectores este fragmento que nos atrapó desde el primer instante:

“Sería a los principios de los años noventa cuando un grupo de centroamericanos, pero especialmente salvadoreños, cansados del maltrato y abuso recibido por dichas pandillas, crearían la propia”.

 

                                                                                           Nota Editorial

                                                  Santa Ana, El Salvador

 

 

 

En Tendencia

DÍA DE LA CRUZ EN EL SALVADOR

El símbolo de la cruz existía en las culturas de los nativo-americanos desde la época precolombina. Inicialmente representaba los cuatro puntos cardinales, los cuatro...

Avistamiento de ballenas en costas de El Salvador: Una Guía Completa para Admirar la Maravilla Marina

Explorar las costas de El Salvador en busca de ballenas es una experiencia que no olvidarás. Cada año, turistas y amantes de la naturaleza...

Eventos deportivos de talla internacional que se realizan en El Salvador

El deporte en El Salvador ha crecido mucho en los últimos años y ahora recibe atención internacional. Cada vez más, el país se ha...

El Salvador: Razones Para Sentirse Orgulloso de Su Lucha Por La Independencia

El Salvador, un país pequeño en Centroamérica, tiene una gran historia. Esta historia está llena de batallas por ser un país libre. ¿Por qué...

Surf City 2: El Nuevo Paraíso del Surf en El Salvador con $41 Millones de Inversión

¿Te imaginas un lugar donde las olas sean perfectas y la diversión nunca termine? ¡Pues deja de soñar! Surf City 2.0 ha llegado al...

AI El Salvador: Nuevas tecnologías e inversiones globales

El Salvador está cambiando. De una economía basada en la agricultura, el país se abre a nuevas tecnologías e inversiones globales. ¿Qué está pasando...

Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

El Salvador ha cambiado para siempre en su energía gracias a proyectos que usan el poder de la naturaleza. Uno de ellos, con retos...

El Puerto de Acajutla, El Salvador: Tu Entrada al Pacífico

Foto por: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ¿Te imaginas un lugar donde la historia y el comercio se unen junto al mar? Ese lugar existe,...

Revista Pixeles Cuscatlecos: El Salvador Ganó 3 Veces el “Arroba de Oro”

¿Te imaginas un El Salvador sin internet como lo conocemos hoy? En los años 2000, la web era algo nuevo, ¡y los premios "Arroba...

El Maquilishuat, la Flor de Izote, y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador

El Maquilishuat, la Flor de Izote y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador ¿Sabías que El Salvador, a pesar de ser pequeño, tiene una...
552FansLike

Discover