Yoandra TorresPor: Ernesto Canossa

Me llamo Yoandra Nohemí Torres Mora, nací el 3 de enero de 1976, comencé mi vocación hacia el canto a edad preescolar en 1980, participando en coros organizados por la escuela. En 1987, en la secundaria básica fui instruida por dos profesores de la Casa de la Cultura, que me enseñaron técnicas vocales y danzas modernas, lo que me permitió de participar en diversas actividades culturales y comencé a componer mis propias canciones. En1992, en el Preuniversitario, continué mi preparación vocal, donde fui asesorada por maestros de la Casa de la Cultura de Holguín, una maestra del Orfion y Danza. allí recibí diplomas de reconocimiento por actividades culturales y espectáculo.

Yoandra Nohemi Torres Mora

En 1993, mientras cursaba mi carrera universitaria en mi ciudad natal, me reincorporo a la Casa de la Cultura de Camagüey, y formé parte de la Danza Universitaria Maraguan. En 1994 fui elegida a formar parte de un proyecto musical llamado JUALYOBIR por las dos letras iniciales de los 4 integrantes del grupo, que ya con el incremento de los mismos pasa a llamarse Variedad Latina, aquí comienza mi carrera profesional como cantante. En 1995 ingresé en la escuela de superación profesional de arte, continuando como solista en Hoteles, círculos sociales, restaurantes, locales nocturnos, y Disco.

Yoandra Nohemi Torres Mora

En1996 continúa mi trabajo como vocalista en el grupo Contacto, participando en plazas y en el polo turístico de Mayanabo Santa Lucía – Camagüey, donde me otorgan certificado por mi destacada participación en el festival Santa Lucía. En 1998 pasé al grupo Salsa Brava, siempre en el polo turístico Santa Lucía, pero en el hotel Caracol. En el 2000 Artex nos contrata para un viaje a Italia con el grupo Salsa Brava, participando en festivales latinoamericanos, giras en el país, también en Eslovenia y Austria. En 2001 formo parte del dúo Latín – Mix, en un proyecto de Variedad de géneros musicales: música cubana, italiana y comercial. En el 2002 fui contratada por la agencia italiana Music Show Production, para trabajar en múltiples espectáculos, hoteles, y como modelo publicitaria y animación de danza. En 2004, formo parte de un grupo italiano apasionado de nuestra música tradicional de Cuba llamada La Charanga de Parma.

Yoandra Nohemi Torres Mora

En 2005 formo parte de un grupo colombiano con proyecto musical mixto Cuba – Colombia. En 2006 fui invitada con frecuencia en el grupo italiano Los Hermanos Ruzzi, donde ofrecí apoyo con la música cubana, trabajando en teatros y plazas de Reggio Emilia y Parma. En 2008 me contratan en mi dúo Latín – Mix en el local cubano La Guantanamera, organizado por Pepe de los Trinitarios, que tuve el placer de conocer y compartir en otras actividades en Hoteles de Italia y Austria. En2010 tuve el honor de compartir el escenario con grandes de la música como Julio Bravo (Cantautor Colombiano), Óscar de León y otros artistas Italianos. En 2011continúo con mi trabajo en Italia con el dúo Latín – Mix. Y a finales de 2015 regreso a mi tierra definitivamente. En 2017 me reincorporo a la empresa musical como vocalista del grupo Los Naipes.

Estuve trabajando en otro grupo de reciente, pero mi deseo es volver a tomar mi Dúo.

Yoandra Nohemi Torres Mora

 

Para contrataciones contactar:

https://www.facebook.com/yoandra.torresmora

Whatsapp: 

 

 

 

 

Previous article
Next article

En Tendencia

Descubre las Maravillas de la Ornitología de El Salvador: Una Guía Integral sobre sus Aves

El Salvador, aunque pequeño, cuenta con una biodiversidad impresionante. Las aves del país forman un componente esencial de este rico ecosistema. Desde colibríes vibrantes...

Fotografía de naturaleza salvadoreña II

Fotos: Ernesto Canossa Email: [email protected] Coordinación: Licda. Roxana Sánchez Molina  

El Puerto de Acajutla, El Salvador: Tu Entrada al Pacífico

Foto por: Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ¿Te imaginas un lugar donde la historia y el comercio se unen junto al mar? Ese lugar existe,...

Descubre el Corazón Ardiente de El Salvador: Una Guía Completa sobre sus Volcanes

Una Tierra de Fuego y Belleza El Salvador es famoso por sus paisajes volcánicos dramáticos. Desde impresionantes picos humeantes hasta valles fértiles, el país está...

Mercado Nacional de Artesanías: Un tesoro cultural en el corazón de El Salvador

Por: Roxana Sánchez Molina, Guía de turismo. Si estás buscando el lugar ideal para conectar con la esencia cultural de El Salvador, el Mercado Nacional de...

Orgullosamente Salvadoreño: Un Sentimiento de Identidad Nacional

El orgullo salvadoreño brota en el corazón de cada ciudadano. Ser salvadoreño no es solo un hecho, es una emoción que refleja nuestra historia,...

Lago de Coatepeque: Un Tesoro Escondido en El Congo, Santa Ana

Imagínate estar de pie junto a un lago, con sus aguas brillando como una joya. Este es el Lago de Coatepeque. Se encuentra enclavado...

La Diáspora Salvadoreña: La Significancia de la Emigración

El Salvador ha visto cómo su población ha crecido, no solo dentro de sus fronteras, sino en todo el mundo. Esta diáspora ha sido...

Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

El Salvador ha cambiado para siempre en su energía gracias a proyectos que usan el poder de la naturaleza. Uno de ellos, con retos...

Parque Recreativo Los Chorros: Tu Guía Definitiva a Un Lugar Maravilloso de El Salvador

Imagina esto: el sonido suave del agua que cae, el aire fresco lleno del aroma de la naturaleza y un escape de la rutina...
552FansLike

Discover