FEMINISMO CULTURAL Y ARTÍSTICOPor: Ernesto Canossa

FEMINISMO CULTURAL Y ARTÍSTICO

Son muchas las escritoras feministas que definieron la lucha por nuestros derechos en el siglo XX hasta llegar al siglo XXI con más trabajo pero más logros adquiridos, conscientemente creo que la lucha continua que tenemos mucho por lo cual trabajar en el sistema de derechos hacia la mujer, me niego a tolerar que se nos califique como una figura bonita ante la sociedad, como mujer más que una musa me considero una verdadera artista o al menos una mujer encaminada hacerlo.

 

FEMINISMO CULTURAL Y ARTÍSTICO

 

Sor Juana no solo tuvo un gran impacto en el feminismo latinoamericano, sino fue la primera feminista latinoamericana. que ha tenido un gran impacto en la literatura latinoamericana. Como todas ya conocemos de las grandes referentes para el feminismo es Simone de Beauvoir y Virginia Woolf dos mujeres que en la historia crearon un corte generacional, Simone nos decía a través de su teoría “el ser humano no es una esencia fija, sino existencia, proyecto, trascendencia, autonomía y libertad”.

como escritora contemporánea nacida en el año 2000 me guió bajo la cita “No se nace mujer: una llega a serlo” así lo han demostrando grandes referentes latinoamericanas como la ganadora del Nobel Gabriela Mistral y mi más cercana figura política Prudencia Ayala, ambas mujeres trabajadoras desde su trinchera Gabriela como docente rural, diplomática y autora, Prudencia es la primera mujer en El Salvador qué se postulo a la presidencia de la República, actualmente esta a la venta el libro “Con las faldas bien puestas” por Ceidas Ediciones de mi país natal, dentro de mi consideración las escritoras feministas mencionadas son una muestra fuerte y arraigada de la filosofía de Simone, es así como vamos adquiriendo una referencia en nuestro trabajo socio-cultural, yo misma las tengo como referentes.

 

FEMINISMO CULTURAL Y ARTÍSTICO

 

No creo que la mujer sea superior al hombre pero mucho menos será inferior, creo en la igualdad en que gocemos de las mismas oportunidades y apoyo social, en la actualidad dentro de la gestión cultural y liderazgo social hay mucho por lo cual trabajar por ejemplo nuestra brecha en la participación cultural, la representación en las artes y la cultura, las barreras económicas y financieras, las limitaciones en la educación cultural, la necesidad en políticas inclusivas culturales, los estereotipos y discriminación en la gestión del patrimonio, donde se reflejan los conceptos antes vertidos se nos limita la participación en eventos culturales, exposiciones artísticas, los trabajos de cuido las maternidades impuestas son algunas de las causas que limitan que las mujeres gocemos de la cultura en nuestra localidad, las mujeres actualmente enfrentamos desafíos en el acceso a la educación cultural de calidad puesto que existe un estigma de que las mujeres sólo nos debemos educar en algunas ciencias y disciplinas artísticas “Porque dicen ser femeninas” también tenemos la falta de nominacion a premios en las artes y cultura, en que se nos desplace como líderes y se nos imponga la figura masculina dentro de la gestión cultural.

 

Ahora bien como dato histórico e imprescindible: 129 mujeres murieron en un incendio quemadas vivas en la fábrica Cotton en el año 1908 en Estados Unidos, New York es decir cada #8M es una conmemoración de la lucha de cada mujer porque los derechos se nos restablezcan en el trabajo y todos los sentidos, este día significa algo especial para nosotras desde siempre la mujer ha sido invisibilizada y me incluyo como futura Gestora del patrimonio histórico de profesión también como escritora contemporánea, como líder social he vivido en carne propia acciones de odio de parte de hombres misoginos en el gremio artístico es por ello que a través de mi trabajo restablezco el apoyo a las mujeres artistas a las niñas de mi país que quieren seguir la línea de las artes. Por otro lado yo si creo que se debe celebrar la lucha el esfuerzo los logros adquiridos en cada país y también mi crecimiento personal, profesional, político referente a las artes, celebró por las que tenemos el coraje de perseguir nuestras metas de decir lo que pensamos de hacer un corte generacional como yo lo hice en mi familia, celebró porque la muerte de 129 mujeres no fue en vano, estamos aquí de pie en lucha.

 

Investigación y opinión por Helen Jovel Agreda columnista 2024 ©

 

 

En Tendencia

Mercado Nacional de Artesanías: Un tesoro cultural en el corazón de El Salvador

Por: Roxana Sánchez Molina, Guía de turismo. Si estás buscando el lugar ideal para conectar con la esencia cultural de El Salvador, el Mercado Nacional de...

Descubre los Lugares Turísticos Más Atractivos de El Salvador

El Salvador es un país pequeño, pero rebosante de belleza natural y riqueza cultural. Desde sus exuberantes paisajes hasta sus vibrantes tradiciones, cada rincón...

Experience the Thrill: El Autódromo Internacional “El Jabalí” in Quezaltepeque, El Salvador

El Autódromo Internacional "El Jabalí" brilla como uno de los principales destinos de automovilismo en Centroamérica. Situado en Quezaltepeque, este circuito ha ganado atención...

Descubre el Corazón Ardiente de El Salvador: Una Guía Completa sobre sus Volcanes

Una Tierra de Fuego y Belleza El Salvador es famoso por sus paisajes volcánicos dramáticos. Desde impresionantes picos humeantes hasta valles fértiles, el país está...

Fotografía de naturaleza salvadoreña II

Fotos: Ernesto Canossa Email: [email protected] Coordinación: Licda. Roxana Sánchez Molina  

5 Grandes Proyectos que Están Transformando El Salvador

El Salvador ha mostrado un crecimiento económico notable en los últimos años. Según datos recientes, el país ha logrado un aumento significativo en la...

Descubre los Fairways Salvadoreños : Tu Guía para Jugar Golf en El Salvador

El Salvador, a menudo conocido por sus impresionantes playas y rica cultura, también ofrece un panorama inesperado para los amantes del golf. Muchos no...

Un hogar para la historia

Un hogar para la historia Por: Helen Jovel Agreda Cada veintidós de octubre desde el año 2006 es celebrado el día del gestor cultural, desde esta...

La ceremonia de los Talcigüines y la Danza del tigre y el venado

La ceremonia de los Talcigüines y la Danza del tigre y el venado Por: Helen Jovel Agreda Introducción En el desarrollo del ensayo se podrá conocer...

Fotografía de naturaleza salvadoreña “Fuego en el bosque”

Fotos: Ernesto Canossa Email: [email protected] Coordinación: Licda. Roxana Sánchez Molina  
552FansLike

Discover