«Tabebuia rosea» Maquilishuat nuestro árbolPor: Ernesto Canossa

«Tabebuia rosea» Maquilishuat nuestro árbol

Es marzo y El Salvador conocido como el pulgarcito de América se pinta de rosa se celebra la mujer y el florecer de nuestro árbol nacional el maquilíshuat estos árboles nativos florecen desde enero hasta mayo, mientras que sus frutos aparecen entre febrero y mayo.

Erick Dorea gestor cultural de El Salvador a través de sus redes sociales nos dice «En esta época del año el Maquilishuat se viste en flor. Maquilishuat proviene de las voces náhuat MAKWIL: cinco e ISWAT: hoja o pétalo, el cinco hojas o el cinco pétalos; cada flor de nuestro árbol nacional, posee cinco pétalos como los sentidos del cuerpo, cinco hojas como dedos tiene la mano. El terruño y sus encantos».

 

Maquilishuat nuestro árbol

 

Nuestro árbol nacional adorna las aceras de El Salvador, el centro histórico de nuestra capital a continuación todas las fotografías que estamos compartiendo en el artículo están situadas en la capital del país tomadas por el fotógrafo y guía turístico Rex Cárcamo, como siguiente dato histórico nuestro árbol se caracteriza por sus brotes de flores de color blanco y rosado intenso. Fue declarado como Árbol Nacional por la Asamblea Legislativa, en el año 1939 además cada 22 de junio se celebra el día nacional de nuestro árbol, según el artículo publicado por Ministerio de cultura en dicho decreto se tomó a bien considerar como árboles nacionales de El Salvador al Bálsamo y el Maquilishuat; sin embargo el Maquilishuat es el que ha tenido mayor trascendencia, por lo cual se le considera como el principal.

 

Maquilishuat nuestro árbol

Maquilishuat nuestro árbol

 

¿Cuantas especies de árboles tiene El Salvador? Según nuestra fuente principal el ministerio de cultura contamos con un total de 800,000 árboles, de al menos 50 especies forestales y frutales diversas, están disponibles en 15 viveros distribuidos en todo El Salvador, ahora bien si quieres sembrar un árbol nacional en tu casa debes saber que se reproduce por medio de semillas que fácilmente puedes extraer de uno adulto y sembrar entre las características importantes de la zona de cultivo, deben ser clímas cálidos, muy húmedos y fértiles. No tolera el clima templado. El Maquilishuat al igual que el salvadoreño se identifica por su espíritu de lucha y fácil adaptación a la adversidad, en este caso diversidad de suelos y además tolera las inundaciones.

 

Compilacion y redacción de artículo Helen Jovel Agreda ©

En Tendencia

Mercado Nacional de Artesanías: Un tesoro cultural en el corazón de El Salvador

Por: Roxana Sánchez Molina, Guía de turismo. Si estás buscando el lugar ideal para conectar con la esencia cultural de El Salvador, el Mercado Nacional de...

El Maquilishuat, la Flor de Izote, y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador

El Maquilishuat, la Flor de Izote y el Torogoz: Símbolos Patrios de El Salvador ¿Sabías que El Salvador, a pesar de ser pequeño, tiene una...

Descubre el Corazón Ardiente de El Salvador: Una Guía Completa sobre sus Volcanes

Una Tierra de Fuego y Belleza El Salvador es famoso por sus paisajes volcánicos dramáticos. Desde impresionantes picos humeantes hasta valles fértiles, el país está...

Descubriendo las Joyas Escondidas de El Salvador: Tu Guía a la Ruta de Los Pueblos Vivos

El Salvador te espera con sus coloridas calles, gente amable y experiencias auténticas. Imagina caminar por pueblos llenos de vida, donde las tradiciones se...

Playa El Tunco y Sunset Park en El Puerto de La Libertad

Imagínate esto: arena negra brillante bajo tus pies, el sonido constante de las olas, y un cielo que explota en colores vibrantes cada tarde....

¡A Lo Salvadoreño! Descifrando los Modismos y Dichos Salvadoreños

Introducción: Un Viaje Lingüístico a El Salvador El idioma coloquial salvadoreño es un tesoro lleno de matices. La riqueza cultural de este pequeño país se...

El nuevo Aeropuerto del Pacífico en La Unión

Imagínese a El Salvador conectado como nunca antes, en pleno auge de nuevos negocios y turistas. El Nuevo Aeropuerto del Pacífico es más que...

Atecozol: Descubre el Rincón Mágico de El Salvador para Amantes de la Naturaleza

Parque recreativo Atecozol, ubicado en 5ta Calle Oriente, Izalco, Departamento de Sonsonate, El Salvador. ¿Alguna vez has soñado con escapar del bullicio de la ciudad...

Orgullosamente Salvadoreño: Un Sentimiento de Identidad Nacional

El orgullo salvadoreño brota en el corazón de cada ciudadano. Ser salvadoreño no es solo un hecho, es una emoción que refleja nuestra historia,...

5 Grandes Proyectos que Están Transformando El Salvador

El Salvador ha mostrado un crecimiento económico notable en los últimos años. Según datos recientes, el país ha logrado un aumento significativo en la...
552FansLike

Discover