«El trazo quE nuestro poeta salvadoreño dejó sobre libros que han rescatado la memoria de un pueblo».

Por que Roque Dalton García fue un escritor tan reconocido en El Salvador pues el fundó el Círculo Literario Universitario en la Universidad de El Salvador, junto con el poeta guatemalteco Otto René Castillo. Para el año 1957 viajó a la Unión Soviética, lo que marcó su militancia política y lo llevó a conocer poetas de gran reconocimiento futuro, como Juan Gelman y Miguel Ángel Asturias.

También como editorial hacemos una evaluación del trabajo literario de nuestro Roque cual sería el trabajo más conocido del autor y el que lo llevo a reconocerce ahora como poeta, creemos que en el que aparece su célebre Poema de Amor. El libro "Las historias prohibidas de Pulgarcito" es un conjunto de textos y poemas que nos dan una visión revolucionaria de la historia de El Salvador, desde la conquista española hasta el trágico conflicto bélico con Honduras.

Sin lugar a dudas Roque Dalton fue uno de los poetas de la secularmente soñada, revolución salvadoreña. Reverenció agradecido a la poesía porque le ayudó a mejorar su condición de hombre. La poesía fue el deslumbramiento que le hizo brillar inteligencia y corazón. Por ella caló en los problemas del pueblo.

Entre tantas obras ¿cuales han sido las notoriamente más conocidas? Algunas de sus obras más importantes son El turno del ofendido (1962), Taberna y otros poemas (1969), Pobrecito poeta que era yo… (1975), Las historias prohibidas del Pulgarcito (1974) o Un libro rojo para Lenin (1986). celeste de los días de enero. que han conocido el brote de las lágrimas.

Desde muy joven Roque Dalton destacó por su literatura representando al país en el año 1957 en el Festival de la Juventud y los Estudiantes por la Paz y la Amistad en Moscú; recibió también varios premios centroamericanos de poesía y reconocimiento en el certamen Casa de las Américas. Y hasta la fecha Dalton García sigue siendo un escritor icónico un líder y referente para las nuevas geraciones; como CCM R-A EDITORES hemos compilado algunos datos destacables de nuestro poeta salvadoreño.

 

CANAL: https://youtu.be/v7oRQyYeQzc

EDITORIAL: https://www.facebook.com/215338575513699/posts/pfbid02bZyjRFMyqff34KBFRvRHgrR3HCdtVFxWKS8wMAaTwaTkYEqAjkrp3MGHvV9ngC8yl/?app=fbl

CCM R-A: https://www.instagram.com/p/Cbnsx-suABs/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

ANTOLOGÍA ERGO: https://movimientoculturalergo.com/nuestras-publicaciones

 

Discover

Patrocinador

spot_imgspot_img

Lo más reciente

PÉTALOS DE IZOTE (Un libro de cuentos)

“Un cuentista debe ser valiente”, así profesa el sexto consejo que el gran Roberto Bolaño nos dejaría en su decálogo sobre el arte de...

El Centro Histórico de San Salvador

El Centro Histórico de San Salvador es una parte vibrante y colorida de la ciudad, llena de historia y cultura. Es el hogar de...

Parque Arqueológico El Tazumal

Tazumal, el origen del nombre procede de la granja donde Stanley Boggs comenzó las excavaciones en la década de 1940, ya que era allí...

CERRO LAS PAVAS, COJUTEPEQUE, EL SALVADOR

El Cerro Las Pavas se alza a 1089,66 metros sobre el nivel del mar. Desde la cima, se puede observar la ciudad al norte;...

Aeropuerto Óscar Arnulfo Romero

El Aeropuerto Internacional de El Salvador Óscar Arnulfo Romero conocido inicialmente como Aeropuerto Internacional de Cuscatlán, pero comúnmente como "Comalapa", está situado a unos...