Petalos

“Un cuentista debe ser valiente”, así profesa el sexto consejo que el gran Roberto Bolaño nos dejaría en su decálogo sobre el arte de escribir cuentos. En la presente obra encontramos dicha característica en cada uno de las historias aquí presentadas. El autor Aguilar toma con valor el timón de su narración, dejándose guiar por su instinto, abordando desde el amor y la entrega de una madre hasta la avaricia y egoísmo de un par de funcionarios. Los rasgos predominantes de la naturaleza humana rebosan sobre la superficie con la ternura de pez, pero, muy en la superficie de su narración, la furia mordaz de un cocodrilo sale a relucir sin vergüenza ni temor.

 Las cinco historias iniciando por “Libertad” se adentran en personajes tridimensionales, cuya dimensión social los constituye dándoles las herramientas, buenas o malas, para afrontar su determinado ecosistema; la dimensión psicológica, producto de un afuera subjetivado, le otorgan a cada personaje las necesarias danzas existenciales para gusto y deleite del lector; por último, la dimensión física, el cuerpo, esa cárcel donde los personajes combaten ante la adversidad que se les presenta, fungiendo, por obvia razón material, como el hilo conductor o la masa inseparable de sus predecesoras.

El trabajo de Roberto Aguilar es la suma de la valentía, el amor, el orgullo y la sensatez con la que el autor aborda su narrativa, entretejiéndolo todo con una escritura sobria y entendible, fácil de digerir, a pesar de la carga sentimental planteada en cada uno de los relatos.

En el prólogo transcrito por la artista Isidalis Marín podemos encontrar la crudeza crítica de los cuentos, dejamos con ustedes lectores este fragmento que nos atrapó desde el primer instante:

“Sería a los principios de los años noventa cuando un grupo de centroamericanos, pero especialmente salvadoreños, cansados del maltrato y abuso recibido por dichas pandillas, crearían la propia”.

 

                                                                                           Nota Editorial

                                                  Santa Ana, El Salvador

 

 

 

Discover

Patrocinador

spot_imgspot_img

Lo más reciente

CIELO COLOR AÑIL

Helen Jovel Agreda El movimiento inició con el primer intento de rebelión en El Salvador el 5 de noviembre de 1811 y se concretó el...

“SEMILLERO LITERARIO” una antología próxima solo por CCM R-A EDITORES

«Sé el que aparte aparte la estorbosa piedra del camino, sé el que aparte el odio entre los corazones y las dificultades del problema.»   "SEMILLERO...

2024 Elementos Erótico de Arte Exhibición

CONVOCATORIA PARA ARTISTA DESPIERTA EL ARTE ERÓTICO EN CENTROAMÉRICA Ciudad de Panamá, Panamá - Esta semana, el Colectivo de Arte Erótico de Panamá anunció la...

Suchitoto, su historia, costumbres y tradiciones.

Suchitoto es un pueblo ubicado en El Salvador, en la provincia de Cuscatlán. Tiene una rica historia, costumbres y tradiciones que le dan un...

Claudia Lars

Claudia Lars, cuyo nombre real era Margarita del Carmen Brannon Vega, fue una reconocida poetisa y escritora salvadoreña. Nació el 20 de diciembre de...